NOSOTROS

Apoyamos, asesoramos y capacitamos a las poblaciones beneficiarias de esta Fundación.

¿Qué hacemos?

Promovemos la igualdad de oportunidades y derechos para mejorar la calidad de vida en temas de salud, vivienda, educación, medio ambiente, cultura, desarrollo comunitario y tenencia responsable de mascotas a todos los habitantes de la región de Arica y Parinacota con énfasis en poblaciones de (1) Niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA); (2) Niños, niñas y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH); (3) Adultos mayores; (4) Emprendedores(as) y; (5) Personas sin vivienda.

¿Quienes Somos?

La Fundación “X una Arica Mejor” es una organización civil de beneficencia, sin fines de lucro, regida por las normas del título XXXIII del libro primero del código civil, por las disposiciones contenidas en la ley Nº20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública o por la disposición legal que la reemplace. Tiene su domicilio en avenida Diego Portales #2587 comuna de Arica; región de Arica y Parinacota.

Carlos Ubeda

Presidente

Carlos Bouronclue

Vicepresidente

Joaquín Marambio

Secretario

Carolina Cornejo

Tesorera

¿Quienes lo Confoman?

• Directorio: Compuesto de un Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero.

• Miembros colaboradores: Personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, de derecho público o de derecho privado que así lo soliciten y se comprometan a colaborar gratuitamente en el desarrollo de los fines de la fundación dándole asistencia técnica, profesional o económica. La condición de miembro colaborador no creara vinculo jurídico alguno entre este y la Fundación.

• Comisiones: Se formarán tantas comisiones como el directorio lo defina para dar cumplimiento a los fines de la Fundación. En particular se deberán conformar y funcionar de manera permanente en el tiempo al menos, las siguientes comisiones: (1) Niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) y/o con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH); (2) Adultos mayores; (3) Emprendedores(as); (4) Personas sin vivienda y; (5) Tenencia responsable de mascotas. Cada comisión deberá designar a un coordinador y vicecoordinador para que lideren el trabajo y se coordinen con el directorio.

• Beneficiarios: Personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, de derecho público o de derecho privado que reciban el apoyo, asesoramiento o capacitación de la Fundación.

Conviértete en Socio o Voluntario

Únete a nuestra causa y hagamos de Arica una mejor ciudad.